Protección de datos en la era de la IA: desafíos y estrategias para un uso ético

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress)

Privacidad y ética en la era de la IA: expertos advierten sobre el uso responsable de los datos

 

Varios expertos destacan la creciente importancia de la protección de datos en un entorno donde la inteligencia artificial y laanalítica avanzada juegan un papel clave en los negocios. SAS, firma global en soluciones de IA y análisis de datos, resalta los principales desafíos y recomendaciones para un uso ético y eficiente de la información.

Fernanda Benhami, jefe de soluciones de Martech e Inteligencia de Clientes para Latinoamérica en SAS, subrayó en entrevista para NotiPress que la gestión responsable de los datos es esencial. "Surgen dos desafíos que marcarán una gran diferencia para la innovación y rentabilidad de los negocios a corto y mediano plazo, los cuales van sobre cómo sacar provecho a esta información y cómo administrarla de manera adecuada y ética", explicó.

La IA cobró relevancia en las agendas gubernamentales y empresariales. En Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció una inversión de 500 mil millones de dólares en infraestructura para el desarrollo de IA. En México, aunque desde 2020 se han presentado 58 iniciativas legislativas sobre IA, ninguna avanzó en el proceso legislativo.

Desde el ámbito empresarial, la gestión de datos facilita la identificación de prospectos, la diversificación de clientes y la optimización de estrategias de fidelización. No obstante, Benhami advierte que es fundamentalevitar que los consumidores se sientan utilizados, asegurando que el uso de datos genere confianza y personalización en la experiencia del cliente.

Las empresas pueden adoptar regulaciones internacionales como laLey de IA de la Unión Europea (EU AI Act), adecuándolas a sus respectivos mercados. Una estrategia clave es la hiperpersonalización, que permite ofrecer experiencias adaptadas a los hábitos de consumo, como envíos de promociones basadas en compras previas.

Benhami enfatiza la importancia delconsentimiento informado en la recopilación de datos y recomienda implementar prácticas como la gestión ética de la información, el manejo responsable de perfiles de clientes y el uso de analítica avanzadapara mejorar la prospección de negocios. "La privacidad y el uso adecuado de los datos son esenciales para equilibrar los aspectos éticos y comerciales en la era de la IA y la analítica", concluyó la experta de SAS.

 

Inteligencia ArtificialPrivacidadEmpresas

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad