¿Sabes cuál es la tarea del Consejo de Seguridad de la ONU?
El Consejo de Seguridad es responsable de mantener la paz y la seguridad a nivel internacional
El lunes 22 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que México es candidato para pertenecer al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Junto con el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, el mandatario anunció que México recibió apoyo por parte de integrantes del grupo.
Asimismo, el mandatario agradeció la confianza a embajadores, cancilleres y otras autoridades, también pidió apoyo a todos los jefes de Estado para dar su confianza a México. De igual manera, de la Fuente puntualizó tres factores fundamentales los cuales marcarán el movimiento del país en su candidatura:
México recibió el aval de todos los países de América Latina y el Caribe, con 33 votos, para ser candidato al Consejo de Seguridad de la ONU.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 22, 2019
Estamos recuperando en el mundo la fama y la gloria de nuestra gran nación. pic.twitter.com/eDIzDrmI0w
Según la página oficial de la ONU y la Carta de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad es responsable de mantener la paz y la seguridad a nivel internacional y tiene la capacidad y libertad de reunirse cuando la paz se vea amenazada, como lo dispuesto en la Carta, todos los países miembros deberán seguir al pie de la letra los acuerdos del Consejo de Seguridad.
Hay 15 miembros en el Consejo, de manera permanente se encuentran China, Rusia, Francia, Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda del Norte. Los demás miembros son electos por la Asamblea General en periodos de dos años.
En este sentido, se necesitan nueve votos a favor para escoger a los nuevos miembros del Consejo, excepto por las votaciones para los procedimientos, ningún miembro permanente puede abstenerse del voto.
La @ONU_es cuenta con 51 países como miembros fundadores y #México es parte desde 1945 https://t.co/a428FV5zRo pic.twitter.com/ZjYgD3KVTf
— My Press (@mypress_mx) October 25, 2017
Pero, ¿qué pasa cuando el Consejo vislumbra una amenaza a la paz? Primero, los miembros indagan las posibilidades de resolver el conflicto de forma pacífica, intercede en función de recomendar soluciones y principios para lograr un acuerdo o iniciar una labor de mediación. En caso de que alguna persona, comunidad, nación, potencia o grupo determinado se declare en guerra o con actitud pro violencia, el Consejo buscará el cese al fuego con una misión para mantener la paz y asegurar la tregua entre los involucrados.
Las medidas adoptadas por el Consejo para asegurar el cumplimiento de los acuerdos pueden ser desde sanciones económicas hasta decretar un embargo de armamento. En ciertas ocasiones, establece ser necesario emplear todos los medios para hacer cumplir las decisiones, tales como la intervención militar colectiva.
ONUMéxicoAMLO