Atención médica en casa, la nueva tendencia que impulsó la pandemia
Llamadas para asistencia y apoyo médico ocupan el 2do y 3er lugar de servicios más solicitados en México desde 2019
La pandemia ha provocado un aumento en las necesidades de atención y cuidados profesionales. Por ello, se han creado soluciones para que las personas puedan contar con servicios médicos a la medida desde el hogar. Esto con el objetivo de brindar comodidad y seguridad, así como opciones viables y de prevención para disminuir el riesgo de agravar el estado de salud de un persona. Aquellas personas que necesiten rehabilitación ortopédica, atención a recién nacidos, acompañamiento oncológico, rehabilitación pulmonar post-Covid y cuidado de la tercera edadllegan a tener dificultades para encontrar profesionistas de confianza.
Durante 2021 las llamadas a servicios de atención para emergencias derivado de familiares enfermos de gravedad incrementó hasta 137%, de acuerdo con reportes de la Ciudad de México. Datos de la Estadística Nacional de Números de Atención a Llamadas de Emergencia, muestran que las llamadas para asistencia y apoyo médico ocupan el 2do y 3er lugar de servicios más solicitados a nivel nacional desde 2019. De igual manera se resalta queel requerimiento de servicio médico ha ido solo en aumento desde el inicio de el 2020, cuando inició la pandemia.
#Salud | Empresa en #telemedicina brinda su reconocimiento a profesionales de la salud con los Doctoralia Awatds 2021; 571 especialistas mexicanos fueron nominados
— My Press (@mypress_mx) December 9, 2021
➔ https://t.co/7IGJxiqiih pic.twitter.com/A0ogCvWOPw
Daniela Ortiz de la Peña, directora general deSalus Care Solutions, comentó a NotiPress que "Contar con personal profesional dedicado específicamente a los cuidados en domicilio de nuestros seres queridos que padecen alguna enfermedad o simplemente requieren de cuidados, se ha vuelto indispensable hoy en día para brindar una mejor calidad de vida, tanto a la persona que se cuida como al familiar que lo cuida. Este tipo de servicios profesionales en casa ayudan a mejorar el estado de salud, las emociones y la mente de ambos, pues les brindamos el acceso a herramientas y profesionales preparados para cada necesidad".
Según la directiva, Salus se encarga de brindar profesionales a familias mediante unplan adaptado completamente a sus necesidades generales y específicas. Asimismo, señaló que los planes no solo están diseñados para el paciente, sino también para las familias, las cuales pueden adoptar apoyo profesional y emocional. Esto con el fin del capacitarlos y darles seguridad para confiar la salud de su familiar a un paciente preparado.
"Dar la bienvenida a un recién nacido, brindar una calidad de vida alta a adultos mayores o cuidar de un ser querido enfermo de gravedad son algunos de los retos físicos y emocionales más difíciles para el ser humano, por lo que un apoyo certificado se vuelve de gran valor práctico y sentimental. Procurar con cariño, profesionalidad y cuidado no es solo un tema de salud nacional, sino de humanidad", afirmó Ortiz de la Peña.
SaludTelemedicinaCovid-19