Diez por ciento de la medicina del mundo es falsa

Ciudad de México  

Países en desarrollo son los más afectados por esto

 

La industria farmacéuticaes una de las más importantes de todo el mundo, pues es la encargada de desarrollar los medicamentos para el tratamiento de enfermedades. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, tan solo durante el periodo 2007-2013, las exportaciones tuvieron un incremento de374.2 millones de dólares mientras las importaciones aumentaron a una tasa de 27.1% anual.

Farmacéuticascomo Pfizer, Roche, Johnson & Johnson y Novartis se han consagrado como las mejores del mundo; sin embargo, gracias a los nuevos métodos utilizados por estas compañías, sus precios se han elevado tanto que miles de personas en el mundono pueden adquirir sus medicinas por falta de dinero. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó cómouna de cada 10 medicinas presentes en países de bajos y medianos ingresos es falsa.

Los medicamentos falsos en muchas ocasiones no contienen el ingrediente activo o cuenta ya sea con la cantidad o el activo incorrectos. Algunos expertos señalan que en este tipo de medicinas es común encontrar almidón de maíz, de papa o tiza. Lo realmente preocupante es la demostración de su toxicidad por naturaleza ya sea por el ingrediente activo incorrecto o por la presencia de otros productos químicos.

Generalmente este tipo de medicinas son producidas en ambientes pobresy antihigiénicos con una probabilidad de contaminarse por la presencia de bacterias. Pero, ¿quiénes se ven realmente afectados por esto? En una estimación, la Organización detectó que 1 de cada 10 productos médicos comercializados en países en vías de desarrollo, es falsificado o deficiente.

Todos estos productos se fabrican en diferentes países del mundo así como en regiones distintas. Realmente ningún país se salva en cuanto a los medicamentos falsos. Sin embargo, este problema es más común en aquellos países donde serestringe el acceso a medicinas, zonas de conflicto y donde hay disturbios civiles; así como en los países donde el sistema de salud es deficiente.

¿Cómo detectar un medicamento falso? Según la OMS, en muchas ocasiones los productos falsos visualmente lucen iguales por lo cual es difícil de detectarlos. Algunas formas de detectarlos son las siguientes:




 

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad