El ejercicio físico después de los 40 podría extender la vida hasta 11 años
Caminar una hora diaria puede añadir años de vida, según un estudio global
Un reciente estudio liderado por la Universidad Griffith reveló que incrementar la actividad física puede añadir años de vida a las personas mayores de 40 años. Basado en datos obtenidos mediante acelerometría, el análisis encontró que el 25% más activo de la población tiene un riesgo de mortalidad 73% menor en comparación con el cuartil menos activo. Los investigadores destacaron que incluso una hora de caminata diaria podría traducirse en seis horas adicionales de vida para quienes llevan un estilo de vida sedentario.
El profesor Lennert Veerman, encargado del estudio, subrayó que los mayores beneficios potenciales están en el grupo menos activo. "Si el cuartil menos activo aumentara su actividad al nivel del cuartil más activo, podría vivir, en promedio, unos 11 años más", afirmó Veerman. Sin embargo, el estudio también señaló que quienes ya son altamente activos experimentan menores beneficios adicionales debido a que ya maximizan los efectos positivos del ejercicio.
Uno de los hallazgos más sorprendentes es cómo el impacto de la actividad física sobre la salud podría equipararse al del tabaquismo. Mientras que cada cigarrillo reduce aproximadamente 11 minutos de vida, el ejercicio regular podría contrarrestar estos efectos y añadir horas adicionales.
Además de aumentar la longevidad, el estudio confirmó que la actividad física protege contra enfermedades crónicas como las cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y ciertos tipos de cáncer. "Rediseñar los entornos urbanos para fomentar el movimiento podría ser una herramienta clave para mejorar la salud pública y reducir la presión sobre los sistemas de salud", destacó Veerman.
Los investigadores también sugirieron que las pautas nacionales de actividad física deben ser revisadas. Las recomendaciones actuales podrían estar subestimando el impacto del ejercicio diarioen la esperanza de vida y la calidad de vida.
SaludEstilo de vidaBienestar