Nuevas estrategias destacan la prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama es más posible con hábitos saludables
Investigaciones recientes señalaron que el cáncer de mama podría ser más prevenible de lo que se pensaba, según afirma la Dra. Polly Niravath, oncóloga del Hospital Houston Methodist. A través de cambios en el estilo de vida y medidas específicas, es posible reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad y aumentar las posibilidades de supervivencia en caso de diagnóstico.
Entre los factores de riesgo principales se incluyen el envejecimiento, mutaciones genéticas como BRCA1 y BRCA2, antecedentes familiares y el sobrepeso. Aunque algunos de estos riesgos son inevitables, diversas estrategias pueden ayudar a mitigarlos. Una de las más efectivas es la actividad física regular. De acuerdo con la Dra. Niravath, el ejercicio vigoroso puede disminuir el riesgo entre un 15% y un 30%, gracias a su efecto reductor sobre los niveles de estrógeno, una hormona clave en el desarrollo del cáncer de mama.
Mantener un peso saludable ylimitar el consumo de alcoholtambién son acciones preventivas relevantes. Consumir menos de tres bebidas alcohólicas por semana y asegurar una ingesta adecuada de folato puede reducir el impacto de este factor. Asimismo, la lactancia maternamostró beneficios al reducir la exposición al estrógeno durante la vida reproductiva de las mujeres.
Otros hábitos alimenticios, como el consumo de aceite de oliva, rico en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, también podrían ofrecer protección adicional. Para quienes tienen mayor riesgo, se recomienda considerar pruebas genéticas y la opción de medicamentos preventivos, como el tamoxifeno.
Además de las medidas preventivas, la detección temprana sigue siendo crucial. La Dra. Niravath enfatiza que las mamografías anuales, especialmente a partir de los 40 años, son la herramienta más eficaz para detectar el cáncer de mama en etapas iniciales, cuando las posibilidades de tratamiento exitoso son mayores.
CáncerMujeresSalud