Resistencia a la insulina: cómo detectarla y prevenir su avance hacia la diabetes

Ciudad de México  

NA

La resistencia a la insulina, un enemigo silencioso que afecta incluso a personas sanas

 

Laresistencia a la insulina, un trastorno metabólico que precede a enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensióny obesidad, puede presentarse también en personas aparentemente saludables. Así lo explicó la Mtra. Monserrat Rodríguez León, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), quien subrayó que esta condición dificulta la metabolización de carbohidratos, comprometiendo el funcionamiento del organismo.

Producida por el páncreas, la insulina es clave para que la glucosa de los alimentos sea absorbida por músculos, hígado y tejido adiposo para generar energía. Sin embargo,una dieta rica en azúcares puede hacer que las células pierdan progresivamente esta capacidad, obligando al páncreas a producir más insulina para estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Si esta situación persiste, el páncreas puede agotarse, derivando en diabetes tipo 2.

Rodríguez León señaló que, aunque la resistencia a la insulina afecta principalmente a personas con exceso de grasa corporal o estilos de vida sedentarios, existen otros factores de riesgo. Entre ellos, antecedentes familiares de diabetes tipo 2, mujeres con síndrome de ovario poliquístico o diabetes gestacional, y personas nacidas con un peso superior a 4 kilogramos. También se recomienda que quienes tienen hipertensión, triglicéridos altos o colesterol HDL bajo realicen análisis regulares.

Aunque suele ser asintomática, algunos signos pueden alertar sobre esta condición, como el oscurecimiento de la pielen cuello, axilas o pliegues. Rodríguez León enfatizó la importancia de un análisis de insulina en sangre para confirmar el diagnóstico y destacó la relevancia de detectarla de manera temprana, dado que aparece antes que la diabetes tipo 2.

De acuerdo con la especialista, la resistencia a la insulina puede prevenirse y revertirse mediante un estilo de vida saludable. Una dieta equilibrada, que limite el consumo de bebidas azucaradas y aumente la ingesta de verduras, es fundamental. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física semanal, incluyendo ejercicios de fuerza para mejorar la respuesta del cuerpo a la insulina.

En síntesis,la resistencia a la insulina es una señal de alerta que puede evitar complicaciones graves como la diabetes tipo 2si se detecta y controla a tiempo. La clave está en realizar chequeos regulares y adoptar un estilo de vida saludable que incluya alimentación balanceada y actividad física constante.

 

DiabetesAlimentaciónSalud

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad