American Institute of Monterrey integra realidad virtual e IA en su modelo educativo
El American Institute of Monterrey adopta tecnología de vanguardia para transformar la educación
La cadena educativa Inspired Education Group anunció la incorporación de cuatro innovadores programas de tecnología educativa (EdTech) en el American Institute of Monterrey (AIM), con el objetivo de transformar la enseñanza y el aprendizaje en México. Estas herramientas, que incluyen inteligencia artificial (IA) y realidad virtual(VR), estarán disponibles para el ciclo escolar 2025-2026.
Uno de los proyectos más destacados es la integración del Metaverso VR, que permitirá a los alumnos explorar conceptos complejos en entornos interactivos. Desde mayo de 2023, el AIM estuvo probando esta tecnología y, para 2025, se incorporarán 25 dispositivosMeta Quest 3 para estudiantes de sexto grado en adelante.
Gracias a su colaboración con Meta, el programa contará con más de 150 experiencias inmersivas en ciencias, historia, geografíae idiomas, así como laboratorios virtuales personalizados. "La realidad virtual no solo revoluciona la forma de enseñar, sino que también abre oportunidades para que los estudiantes mexicanos puedan interactuar y colaborar con otros jóvenes alrededor del mundo", comentó a NotiPress Juan Alcocer, director regional de TI en Inspired Education Group Latam.
Otro de los avances clave es el Lesson Planner AI, una herramienta basada en inteligencia artificial que permite a los docentes generar planes de clase completos en segundos. Esta tecnología optimiza el tiempo de planificación y facilita la personalización del aprendizaje.
Según Inspired, más del 66% de los profesores que probaron Lesson Planner AI destacaron su eficiencia. "Esta herramienta permite a los docentes dedicar más tiempo a lo que realmente importa: guiar a los estudiantes en su desarrollo académico y personal", explicó Alcocer.
Además, Inspired AI, desarrollada con Century Tech, proporcionará itinerarios de aprendizaje personalizados en matemáticas, inglés y ciencias. Esta plataforma demostraron su efectividad en otras instituciones del grupo, con un 84% de los estudiantes reportando mejoras significativas en su rendimiento académico. Por otro lado, la nueva Plataforma de Estudio Global Inspired(IGSP) centralizará el acceso a materiales educativos, tareas y evaluaciones, mejorando la comunicación entre alumnos, docentes y padres.
Con la implementación de estas tecnologías, Inspired Education Group busca posicionar al AIM como un referente en innovación educativa en México. "Este es un paso fundamental para transformar la enseñanza en el país con herramientas de clase mundial", concluyó Alcocer. La adopción de estas soluciones marca una evolución en la educación mexicana, preparando a los estudiantes para los retos del futuro mediante el uso de tecnología avanzada.
educaciónRealidad VirtualInteligencia Artificial