Cuarentena aumenta solicitudes a empresas pero también riesgos cibernéticos
Aislamiento social promueve más actividades en las empresas pero también aumenta riesgos de seguridad
El confinamiento global por la pandemia de Covid-19 está incrementando las actividades de las áreas de soporte técnico de las empresas. La creciente demanda en la interacción social digital para satisfacer cómo interactúan los profesionales ejerce una presión considerable sobre los proveedores tecnológicos.
Durante marzo de 2020, Microsoft anunció el incremento de 32 millones de usuarios diarios a 44 millones en una sola semana. Debido a la situación de aislamiento, la empresa fundada por Bill Gates otorgó de forma gratuita el uso de su producto estrella Teams por un periodo de seis meses. Jared Spataro, jefe de Microsoft 365 reveló que se registraron en un solo día, 2 mil 700 millones de minutos de reunión. Esto obligó al gigante tecnológico a ampliar la capacidad de su infraestructura en diferentes centros de datos distribuidos en todo el mundo.
Las #amenazas cibernéticas llegan a los edificios inteligentes en 2020 #ciberseguridad
— My Press (@mypress_mx) December 23, 2019
✍️ https://t.co/9OvkwNExl5 pic.twitter.com/6lL6pYJ06c
Cisco predice, en 2022 habrá más tráfico IP que el que hubo en los primeros 32 años de la era Internet. Francisco Degelo, ejecutivo de ventas de Vertiv en Brasil opina, "expandir la infraestructura digital en Latinoamérica es crucial para el crecimiento de la región". México tiene una gran área de oportunidad para entregar conectividad a algunos sectores de la población mediante el proyecto federal de Internet para Todos, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
Zendesk reveló en el estudio "Benchmark Snapshot" al que accedió NotiPress, la situación del distanciamiento social genera que las personas físicamente estén lejos, pero quieran sentirse cercanas. Durante marzo, la firma tecnológica proveedora de software en la nube para asistencia a clientes observó un incremento por parte de consumidores del 34% en canales de chat y 21% en mensajería. La recolección de datos se hizo en 23 mil clientes empresariales.
Automation Anywhere anunció el 21 de abril de 2020, sus bots estarán gratis para combatir las interrupciones de los negocios por Covid-19. "La automatización inteligente se ha convertido en una fuerza de bien para ayudar a reducir los riesgos y aumentar la eficiencia, desde los trabajadores de primera línea hasta los expertos de back office", dijo el CTO de la firma, Prince Kohli.
Pero el incremento de actividades por confinamiento generó un aumento de actividades por parte de ciberdelincuentes. Esto a su vez revela cierta incapacidad del trabajo remoto, debido a elementos que ponen en riesgos los negocios o al menos lo colocan en situación de poca efiiencia. Enrique Salgado Curiel, director general de Tik Security, firma mexicana de seguridad informática dijo en entrevista con NotiPress "Pienso que una mayor capacitación en temas de seguridad a los empleados o al usuario final puede ser una buena inversión que las empresas deberían de tomar en cuenta". El especialista en tecnología WatchGuard dijo, las pérdidas económicas a causa de robo de datos o tácticas engañosas son cada vez mayores tanto para empresas como para usuarios finales.
TecnologíaCiberseguridadEmpresas