Inteligencia artificial reduce carga administrativa y mejora la docencia en escuelas

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress)

Expertos destacan el papel de la IA para fortalecer la enseñanza personalizada y el bienestar docente

 

La inteligencia artificial (IA)está revolucionando la labor docenteal reducir la carga administrativa y fortalecer la enseñanza personalizada, según expertos del Inspired Education Group. Esta transformación se evidencia en instituciones educativas de diversos países, donde herramientas digitales permiten a los maestros dedicar más tiempo a sus estudiantes y menos a tareas repetitivas.

Juan Alcocer, director regional de TI para Latinoamérica en Inspired Education Group, declaró a NotiPress que la IA busca "disminuir el papeleo y aumentar el tiempo dedicado a la enseñanza personalizada". En este contexto, tecnologías como la Plataforma de Estudio Global Inspired (IGSP)se han implementado para centralizar materiales, evaluaciones y retroalimentaciones, lo cual reduce significativamente el tiempo invertido en la organización manual de contenidos.

De acuerdo con la UNESCO, la aplicación de IA en la educación tiene el potencial de mejorar la planificación académica y elevar la calidad del aprendizaje. Estas herramientas permiten automatizar procesos administrativos, lo que libera a los docentes para enfocarse en actividades pedagógicas de mayor impacto. Un estudio publicado en la Revista Científica de Innovación y Tecnología Educativa respaldó esta visión, destacando la digitalización de procesoscomo un factor clave para transformar la gestión educativa y promover el bienestar del profesorado.

Según datos proporcionados por Inspired Education Group, tras la implementación de tecnologías basadas en IA, los estudiantes registraron un 84% de mejora en su rendimiento académico. Además, los docentes reportaron una notable reducción en los niveles de estrés, al disponer de más tiempo para diseñar clases dinámicas y creativas. Este bienestar emocional, aseguran los especialistas, resulta esencial para mantener un ambiente educativo productivo.

No obstante, organismos internacionales advierten que la integración de estas tecnologías conlleva retos significativos, como la necesidad deformación continua, la resistencia al cambio y la gestión ética de datos. Pese a estos desafíos, el uso de inteligencia artificial en entornos educativos sigue consolidándose como una estrategia efectiva para mejorar la calidad de la enseñanza y revalorizar el rol del profesorado.

 

Inteligencia ArtificialeducaciónTecnología

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad