Kaspersky alerta sobre vulnerabilidades de las contraseñas en la banca digital
Día Mundial del Cambio de Contraseña: Kaspersky alerta sobre vulnerabilidades en la banca en línea
En el marco del Día Mundial del Cambio de Contraseña, que se conmemora cada 1 de febrero, la empresa de ciberseguridad Kasperskydestacó la importancia de actualizar regularmente las credenciales de acceso a la banca en línea. La compañía enfatizó que esta medida es clave para proteger la información personal y financiera ante la creciente amenaza de ataques cibernéticos.
Un informe de Kaspersky reveló que el 47% de los usuarios mexicanos ha sido víctima de algún incidente de seguridad relacionado con la banca digital. A pesar de ello, solo el 17% de los afectados ha cambiado sus contraseñas tras un ataque, lo que aumenta su exposición a riesgos como el robo de identidad y fraudes financieros.
Los ciberdelincuentesemplean diversas estrategias para obtener credenciales de acceso, incluyendo correos electrónicos fraudulentos que simulan ser notificaciones bancarias legítimas. Estos mensajes contienen enlaces maliciososo archivos adjuntos diseñados para instalar malware en los dispositivos de las víctimas. Además, los estafadores recurren a llamadas telefónicas en las que se hacen pasar por representantes de bancos para obtener datos personales y financieros.
Actualizar periódicamente las contraseñas es una de las estrategias más efectivas para prevenir accesos no autorizados a cuentas bancarias.Modificar las claves con regularidad reduce las posibilidades de que ciberdelincuentes utilicen credenciales comprometidas para cometer fraudes.
"La mayoría de las instituciones bancarias ofrecen funciones avanzadas de seguridad en línea para que los usuarios puedan proteger sus cuentas. Sin embargo, incluso con estas medidas, no están exentos de ser objetivos de ciberdelincuentes que buscan robar información sensible. En este contexto, acciones simples, como cambiar regularmente las contraseñas, pueden marcar una gran diferencia para evitar pérdidas financieras, robo de identidad, secuestro de datos o la apropiación de cuentas", afirmó Fabiano Tricarico, director de productos para el consumidor para Américas en Kaspersky.
Para minimizar los riesgos de fraude financiero, Kaspersky recomienda seguir seis medidas clave al actualizar contraseñas de banca en línea. Entre ellas se incluyen modificar las claves al menos cada tres meses,crear combinaciones robustas con letras, números y símbolos, y evitar reutilizar contraseñas en diferentes servicios. Además, la empresa sugiere emplear gestores de contraseñas confiables, habilitar la autenticación multifactor y proteger dispositivos con soluciones de seguridad especializadas.
El incremento de los ataques cibernéticos ha llevado a las instituciones financieras a implementar tecnologías avanzadas de protección, como autenticación biométrica, alertas en tiempo real y monitoreo de actividad sospechosa. Sin embargo, la seguridad también depende de los usuarios y su capacidad para gestionar sus credenciales de manera segura.
Desde Kaspersky recomiendan evitar el acceso a cuentas bancarias desde redes Wi-Fi públicas, verificar la autenticidad de correos electrónicosy llamadas que soliciten información personaly mantenerse informados sobre las últimas amenazas digitales. La prevención y el uso de herramientas adecuadas pueden marcar la diferencia en la protección contra fraudes financieros.
CiberseguridadSociedadTecnología