La inteligencia artificial marcará un punto de inflexión en la ciberseguridad en 2025
La inteligencia artificial transformará la ciberseguridad en 2025, según Palo Alto Networks
Un informe de Palo Alto Networks señala que lainteligencia artificial jugará un papel central en la ciberseguridad en 2025, tanto para los atacantes como para los defensores. La firma advierte que esta evolución derivará en una carrera armamentista cibernética, donde la velocidad, la adaptabilidad y la sofisticación serán clave para la protección de datos y sistemas.
El estudio resalta la preocupación por el desconocimiento de los riesgos asociados con la IA. De acuerdo con la encuesta Global Digital Trust Insights 2024, de PwC, más del 40% de los líderes empresariales y tecnológicos admiten no comprender completamente las amenazas que conllevan las tecnologías disruptivas, como la IA generativa.
Colombia lidera en inversión en IA en América Latina. Un informe de IDC, publicado a finales de 2024, reveló que el 82% de las grandes empresas del país incrementará su presupuesto en inteligencia artificial en los próximos dos años.
Además, el informe de Palo Alto Networks identifica varias tendencias que marcarán la evolución de la ciberseguridad en el corto plazo:
Nir Zuk, fundador y CTO de Palo Alto Networks, enfatiza la necesidad de adoptar estrategias proactivas en seguridad digital. En declaraciones a NotiPress, señaló: "Nos encontramos en laintersección del ingenio humano y la innovación tecnológica, donde el juego de la ciberseguridad se ha convertido en un partido de alto riesgo. Con la IA orquestando ciberataques como un mariscal de campo experto, las organizaciones ya no pueden depender de una defensa de zona pasiva".
Según el informe, 2025 marcará un punto de inflexión en la ciberseguridad, donde la inteligencia artificial se consolidará como un recurso imprescindible tanto para proteger sistemas como para enfrentar amenazas cada vez más sofisticadas.
CiberseguridadInteligencia Artificialtendencias