Startup china DeepSeek lanza Janus-Pro 7B, un modelo de IA que supera a DALL·E-3
DeepSeek desafía a OpenAI con Janus-Pro 7B, su nuevo modelo de IA generativa
La empresa china DeepSeek presentó Janus-Pro 7B, un modelo de inteligencia artificial multimodal diseñado para generar imágenes a partir de texto. Según TechCrunch, este nuevo modelo superó en rendimiento a DALL·E-3, de OpenAI, en pruebas recientes. Janus-Pro 7B está disponible en la plataforma Hugging Face y se distribuye bajo una licencia MIT de software libre, lo que permite su uso sin restricciones comerciales o académicas.
DeepSeek describe a Janus-Pro 7B como un "nuevo marco autorregresivo" optimizado para la interpretación y generación de imágenes. A diferencia de otros modelos unificados, su arquitectura desacopla la codificación visual, permitiendo un procesamiento más eficiente. Utiliza el modelo SigLIP-L como codificador y un tokenizador basado en LlamaGen, lo que permitió superar a generadores populares como PixArt-alpha, Emu3-Gen y Stable Diffusion XL. A pesar de su flexibilidad gracias a la licencia MIT, DeepSeek impone restricciones éticas, como la prohibición de usos militares y de generación de desinformación.
Aunque Janus-Pro 7B mostró un rendimiento competitivo, presenta una limitación notable: solo puede generar imágenes con una resolución máxima de 384 x 384 píxeles. No obstante, en pruebas realizadas en Hugging Face, demostró una capacidad destacada dentro de este rango de resolución.
El modelo opera de manera similar a otras IA generativas: los usuarios proporcionan descripciones textuales y Janus-Pro 7B las convierte en imágenes digitales. Su funcionamiento se basa en el análisis de grandes volúmenes de datos visuales y textuales para generar representaciones gráficas detalladas.
DeepSeek consolidó su presencia en el sector de la IA con este lanzamiento. La compañía ya había captado la atención internacional con su chatbot, que logró popularidad en tiendas de aplicaciones de Estados Unidos. Ahora, con un generador de imágenes de código abierto, la empresa podría representar un desafío para OpenAI y otras compañías del sector, que hasta ahora han dominado esta tecnología.
Inteligencia ArtificialTecnologíaInnovación