Stulz México celebrará su cuarta edición del Oktoberfest con enfoque en las TIC

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Stulz México celebra el Oktoberfest haciendo énfasis en la generación de negocios en un entorno relajado

 

Stulz México, fabricante especializado en sistemas de aire acondicionado de precisión para aplicaciones críticas, anunció la cuarta edición del Oktoberfest Stulz México 2024, que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre en la Ciudad de México. Este evento anual se convirtió en una plataforma clave para el networking y la generación de negocios en la industria de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Desde su primera edición en 2019, el Oktoberfest Stulz experimentó un crecimiento notable. Este año, se proyecta un aumento del 33% en la asistencia en comparación con 2023, con más de 250 participantes confirmados, entre ellos fabricantes, integradores y usuarios finales. Además, el evento coincidirá con la celebración del décimo aniversario de Stulz en México, reforzando los vínculos de la compañía con la comunidad tecnológica del país.

Inspirado en el Oktoberfest de Múnich, el evento combina un ambiente festivo con oportunidades de convivencia estratégica. Emigdio Granillo, director de Stulz México, destacó la relevancia del encuentro para la industria: "El Oktoberfest ha ganado popularidad desde su primera edición. Esta vez será especial porque coincide con nuestro décimo aniversario en México, y el interés mostrado en redes sociales ha incrementado significativamente la expectativa".

Algunos de los socios estratégicos de este año serán empresas como ABSA, AXIS, Charofil, Eaton, ICREA y Panduit, quienes participarán como aliados clave. En la edición de 2023, asistieron 187 personas, y para este 2024 se espera superar esa cifra significativamente, consolidando la importancia del evento para los actores del sector TIC.

El Oktoberfest Stulz México no solo es una celebración, sino también una oportunidad para establecer conexiones estratégicas y generar oportunidades de negocio. Según Stulz,las relaciones forjadas en este evento podrían derivar en acuerdos comerciales por más de 200 millones de dólares. Además, el evento tiene lugar en un contexto de fuerte inversión en infraestructura tecnológica en México, donde se estima que los Data Centers recibirán más de 10 mil millones de dólares en los próximos cinco a diez años, y las inversiones en Tecnologías de la Información superarán los 500 millones de dólares para 2025.

"Queremos que los asistentes disfruten del evento, pero sobre todo que se lleven nuevas relaciones estratégicas", afirmó Granillo. Con una participación del 44% en el mercado mexicano de soluciones de aire acondicionado para infraestructuras críticas,Stulz busca afianzar su liderazgo y seguir contribuyendo al desarrollo del sector TIC en el país.

 

NegociosTICMéxico

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad