Tecnología precisa impulsa la captura y almacenamiento de carbono
Innovación en captura de carbono: la tecnología que transforma emisiones en soluciones sostenibles
Lacaptura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS) se posiciona como una herramienta esencial para mitigar elcambio climático. En 2022, las inversiones globales en esta tecnología alcanzaron los 6,400 millones de dólares, según BloombergNEF. Estados Unidos lideró el impulso, aportando el 45% del total. Sin embargo, el éxito de la CCUS depende de la precisión en la medición del carbono capturado, un reto que equipos como la sonda MGP241 de Vaisalaestán ayudando a superar.
El dispositivo MGP241, diseñado específicamente para proyectos de CCUS, permite medir de manera precisa el dióxido de carbono y la humedad en aplicaciones como la captura directa del aire. Según Julia Salovaara, directora de estrategia y desarrollo empresarial de Vaisala, esta herramienta es crucial para garantizar la transparencia y evitar el greenwashing en los proyectos de descarbonización. "Nuestros números no mienten", aseguró Salovaara, destacando cómo esta innovación elimina conjeturas y fortalece la confianza en la industria.
Además de su precisión, el MGP241 tiene un diseño compacto y económico que no requiere costosos gases de calibración. Con una vida útil de más de 10 años, incluso en condiciones de uso intensivo, ofrece mediciones en tiempo real que optimizan procesos y fortalecen la confianza entre inversores y reguladores.
Industrias de alta emisión como la del cemento, responsable del 7% de las emisiones globales de CO₂, son grandes beneficiarias de esta tecnología. Empresas como Carbonaideutilizan el carbono capturado para producir hormigón, logrando reducir hasta el 100% el uso de cemento en algunos casos y almacenando carbono de manera permanente.
Jonne Hirvonen, director de operaciones de Carbonaide, señaló: "El modelo de inversión que ofrecemos a nuestros clientes se basa completamente en mediciones precisas y transparencia. Con Vaisala, podemos confiar en que las cifras que compartimos con nuestros socios son correctas".
De acuerdo con las proyecciones de Carbonaide, para 2050 se podrían almacenar hasta 500 megatones de CO₂ anuales en productos de hormigón. Esta cifra equivale a las emisiones combinadas de Francia y Reino Unido.
Con innovaciones como lasonda MGP241, Vaisalano solo impulsa la adopción de tecnologíasCCUS, sino que también refuerza la credibilidad y viabilidad de estos proyectos en una industria emergente. Este avance representa un paso crucial hacia el cumplimiento de los objetivos globales de descarbonización y un futuro sostenible.
TecnologíaEmpresasNegocios