Heidrick & Struggles incorpora inteligencia artificial en la búsqueda de talentos

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

La firma global adopta nuevos criterios para evaluar talento ejecutivo frente a la incertidumbre geopolítica y económica

 

En un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas, transformaciones sociales y volatilidad económica, la firma globalHeidrick & Struggles informó sobre ajustes significativos en sus procesos de evaluación y búsqueda de talento ejecutivo. Estos cambios, revelados en entrevista con NotiPress, destacan el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en la redefinición de perfiles de liderazgo empresarial.

Desde 2021, la firma implementó un modelo regional que unifica a los equipos de América Latina bajo un mismo esquema operativo. SegúnPaulo Mendes, gerente general para la región, esta estructura permite responder con mayor agilidad a sectores estratégicos como tecnología, servicios financieros y consumo. "Los primeros tres meses del año fueron muy fuertes en América Latina, muchos clientes necesitando cambios en sus equipos", afirmó Mendes.

Carlos Vázquez, director de Heidrick & Struggles en México, subrayó que los cambios globales están modificando las estrategias corporativas y, con ellas,los requisitos para ocupar posiciones clave. "Cuando el mundo cambia, las estrategias cambian y por tanto, las responsabilidades de lo que es la siguiente línea de reporte del director general, e incluyendo el director general, tienen que estar a la par", declaró.

Uno de los ejes de transformación más relevantes es laadopción de IA en funciones internas. Mendes explicó que esta tecnología reduce significativamente los tiempos de investigación y definición de perfiles. "Actualmente tenemos inteligencia artificial para soportar los trabajos de los asociados. Entonces un trabajo que podría ser una semana, con inteligencia artificial se logra en dos días", detalló.

Entre las herramientas destacadas se encuentra Navigator AI, una plataforma propia que permite analizar organizaciones completas y crear mapas de sucesión ejecutiva en tiempo real. "Detectar dónde está tu talento clave, dónde tienes posiciones donde tienes un riesgo", describió Vázquez sobre las funcionalidades del sistema, el cual también identifica talento desaprovechado dentro de los equipos actuales.

Pese al clima de polarización política en países como Estados Unidos, Vázquez aclaró que no existe una búsqueda de ejecutivos con ideología específica. Sin embargo, reconoció que las expectativas sobre los líderes han aumentado. "Tienes que escuchar y entender las agendas del regulador y de la agenda política de tu país, pero también tienes unos stakeholders que son tus accionistas, tus empleados, tu sociedad", sostuvo.

En México, la firma observa unatransición generacional en las direcciones generales, con un cambio desde estructuras jerárquicas hacia modelos con visión global. "La cultura es primero, antes incluso que la estrategia", señaló Vázquez.

Finalmente, el crecimiento del modelo de contrataciónon demand talent, donde los ejecutivos trabajan por proyectos desde sus países de origen, representa actualmente el 25% de la facturación global de Heidrick & Struggles.

 

ManagementInteligencia ArtificialEmpresas

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad