Yalo transforma la conexión de empresas con pequeños negocios en Latam

Ciudad de México  

Alan Cortes (NotiPress/Composición)

Yalo impulsa la eficiencia y ventas en el mercado fragmentado de Latam

 

Yalo, compañía de software latinoamericana, demuestra cómo la inteligencia conversacional puede revolucionar los procesos empresariales en Latinoamérica. En una reciente mesa redonda, se discutió cómo esta tecnología potencia los objetivos de las empresas, especialmente en el mercado de pequeños negocios. Yalo, primer partner oficial de distribución de WhatsApp en América Latina, desarrolló tecnología avanzada que ayuda a grandes empresas a conectar eficazmente con sus clientes.

Santiago Coppiano, vocero de Yalo, destacó para NotiPress: "Comprender la función de los pequeños negocios es un reto para las empresas internacionales en Latinoamérica, pero también una gran oportunidad de crecimiento". El mercado fragmentado en Latam representa el 50% de las ventas de grandes corporaciones, obligando a encontrar maneras eficientes de distribución. Yalo ofrece herramientas que optimizan la administración del tiempo de entrega, la negociación y el análisis de ventas.

Las empresas enfrentan dos principales problemas: aumentar las ventas y hacer más eficiente el costo de salida de la producción. La firma personaliza la relación con los clientes, gestionando y proyectando la cobertura entre grandes empresas y pymes. Esta tecnología analiza la base de datos de las grandes marcas y estudia el mercado cercano a los pequeños negocios, recomendando productos específicos según la demanda local.

Para reducir costos de marketing, Yalo analiza las tiendas donde se distribuyen los productos y sugiere promociones específicas. En cuanto a la eficiencia de los costos de salida, Así, la empresa de software permite a las grandes compañías optimizar el costo de las visitas de baja rentabilidad.

La inteligencia conversacional de Yalo se enfoca en la personalización de las respuestas, atendiendo las necesidades particulares de cada pequeño negocio. Actualmente, la empresa impacta en 3.5 millones de tiendas locales y resuelve problemas empresariales en más de 40 países, incluyendo clientes como FEMSA, Nestlé y Unilever.

 

NegociosMarketingComercio

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad