Avances médicos revolucionan el tratamiento del cáncer con terapias más precisas

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress)

Nuevas terapias contra el cáncer mejoran precisión y reducen efectos secundarios

 

El cáncersigue siendo una de lasprincipales causas de muerte en el mundo, con millones de nuevos diagnósticos cada año. En México, se reportan alrededor de 200 mil casos anuales en distintas etapas y tipos. No obstante, los avances médicos transformaron significativamente su tratamiento, permitiendo enfoques más precisos y menos invasivos que mejoran la calidad de vida de los pacientes.

Los tratamientos contra el cáncer varían según el tipo, la ubicación y la fase en que se detecta. Mientras que algunos pacientes requieren una única terapia, la mayoría se beneficia de un enfoque combinado que incluye cirugía, quimioterapia y radioterapia. Según la Dra. Jun Zhang, directora de oncología torácica en el Hospital Houston Methodist, "tanto la quimioterapiacomo la radioterapiase recomiendan dependiendo del tipo de cáncer que enfrentemos". También destacó que "hemos avanzado hacia métodos más precisos, como dirigir el tratamiento directamente a proteínas específicas en las células tumorales".

De acuerdo con el Dr. Andrew Farach, profesor asociado de oncología radioterápica, actualmente existen terapias dirigidas que atacan alteraciones específicas del tumor sin recurrir a la quimioterapia tradicional. "Ejemplos de estas opciones incluyen la inmunoterapia y la braquiterapia", afirmó.

Uno de los avances más significativos en oncología es la evolución de la radioterapia. Anteriormente, este tratamiento afectaba tejidos sanos circundantes, pero con nuevas técnicas como la radioterapia de intensidad modulada y la radioterapia estereotáctica, se logra una administración más precisa.

El Dr. Farach explicó que estas innovaciones permitieron tratar el cáncer oligometastásico(cuando la enfermedad se ha diseminado a pocos sitios) conradiación específica en combinación con terapias sistémicas. Además, en casos de cáncer de riñón metastásico, la radiación se usa para aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Otro tratamiento innovador es la braquiterapia, donde se implantan temporalmente fuentes de radiación dentro del tumor. Esto permite concentrar la dosis en la zona afectada, minimizando el impacto en órganos cercanos. "El Hospital Houston Methodist es líder mundial en el desarrollo de esta terapia", señaló el Dr. Farach.

La terapia celularse convirtió en una estrategia prometedora en la lucha contra el cáncer. Este método consiste en extraer células inmunes del paciente, fortalecerlas en laboratorio y reintroducirlas para que ataquen las células malignas. Su efectividad ha sido notable en cánceres de sangre y linfomas.

Por otro lado, la inmunoterapialogró estimular el sistema inmunológico para reconocer y eliminar células cancerosas. En tipos como el cáncer de pulmóny melanoma, esta técnica incrementó la supervivencia de los pacientes.

A pesar de estos avances, el miedo a los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia persiste entre los pacientes. No obstante, la Dra. Zhang enfatizó que existen formas más efectivas de minimizar estos efectos. "La palabra ‘cáncer’ ya no es tan aterradora como antes", aseguró.

Los especialistas recomiendan acudir a un oncólogo ante cualquier diagnóstico, ya que cada caso puede beneficiarse de un tratamiento personalizado. Con los avances en oncología, la lucha contra el cáncer se dirige hacia una mayor esperanza y calidad de vida para los pacientes.

 

CáncerSaludHospital Houston Methodist

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad