Estados Unidos enfrenta escalada arancelaria con China, Canadá y México
Empresas tecnológicas como Apple y Nvidia, en la mira por nuevos aranceles chinos
Estados Unidos se encuentra en la antesala de una guerra comercial con China, Canadá y México, según un informe del Centro para el Desarrollo Global (CGD). La situación se intensificó luego de que el Gobierno de China anunciara, el pasado 4 de febrero, la imposición de nuevos aranceles a productos industriales y energéticos estadounidenses. Especialistas advierten que el sector tecnológico, especialmente el orientado al consumidor, será uno de los más afectados.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chinadetalló que impondrá un arancel del 10% a ciertos productos industriales de Estados Unidos, así como un 15% en el carbón y gas natural licuadoprocedentes del país norteamericano. Según Nikkei Asia, estas medidas impactarán directamente a gigantes tecnológicos como Nvidiay Apple, los cuales dependen de la importación y exportación de componentes clave.
De acuerdo con el Wilson Center, Estados Unidos importa alrededor del 89% de la materia prima utilizada en la fabricación de semiconductores. En este sentido, la revista Barron's señaló que las empresas estadounidenses podrían verse obligadas a trasladar su producción a países no afectados por los aranceles, lo que podría elevar en hasta 200 dólares el precio de dispositivos como el iPhone.
El sector de los smartphones es particularmente vulnerable, ya que, según datos de una firma financiera, el 80% de estos dispositivos en Estados Unidos son de origen chino. Los nuevos aranceles en semiconductores impactarán en la producción de electrónicos, lo que afectará directamente a Apple y otras compañías del sector.
Además del aumento en los costos de manufactura y cadena de suministro, el comercio de aplicaciones de Apple también se verá perjudicado. Autoridades chinas en materia de regulación tecnológica corfirmaron una disputa entre Apple, Tencenty ByteDanceen torno a las políticas de la iOS Store. De acuerdo con medios internacionales, el órgano regulador de China expresó su preocupación por las tarifas impuestas por Apple en su plataforma, en especial la comisión del 30% en compras dentro de la tienda de aplicaciones.
Mientras tanto, en el contexto de los acuerdos de seguridad fronteriza entre Estados Unidos, Canadá y México, el expresidenteDonald Trumpdecidió postergar 30 días los aranceles inicialmente programados para el 4 de febrero. No obstante, esta prórroga generóincertidumbre en el sector tecnológico y en las regulaciones comerciales, especialmente en el mercado chino.
ChinaAppleNVIDIA