Cuáles son los nuevos fármacos para la pérdida de peso en 2025

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

El futuro de la pérdida de peso: nuevos fármacos prometen mayor eficacia en 2025

 

La creciente demanda global de medicamentos para la pérdida de pesoimpulsó el desarrollo de una nueva generación de fármacos que podrían revolucionar los tratamientos actuales. Para 2025, la industria farmacéutica planea lanzar innovaciones que no solo faciliten la reducción de peso, sino que también aporten beneficios metabólicos y cardiovasculares.

Entre los tratamientos más populares se encuentran Ozempic y Wegovy, basados en semaglutida, los cuales mostraron resultados positivos en el control del apetito y la regulación del azúcar en sangre. No obstante, sus costos elevados, la necesidad de inyecciones semanales y la dependencia a largo plazo llevaron a la búsqueda de opciones más eficientes.

Una de ellas es la tirzepatida, comercializada como Mounjaro y Zepbound. Este fármaco mostró en ensayos clínicos una reducción de hasta el 20% del peso corporal en 72 semanas. Actúa sobre dos hormonas clave: el GLP-1 y el GIP, optimizando el metabolismo de las grasas y reduciendo la grasa acumulada alrededor del corazón. Un ensayo que concluirá en 2025 evaluará más a fondo sus efectos en personas con obesidad y diabetes.

Otro avance prometedor es la retatrutida, un fármaco experimental que activa simultáneamente GLP-1, GIP y glucagón. En estudios clínicos, los participantes experimentaron una reducción promedio del 24% de su peso corporal en 11 meses, superando a la tirzepatida y la semaglutida. Se encuentra en ensayos de fase III, con aprobación prevista para 2026.

Para evitar las inyecciones frecuentes, Orforglipron se presenta como una opción oral con administración diaria. Los ensayos iniciales mostraron una reducción del 10% del peso corporal en 26 semanas, con mejoras en presión arterial y niveles de lípidos. Su aprobación podría darse en 2026.

Uno de los principales desafíos de los tratamientos actuales es el efecto rebote tras suspender el medicamento. MariTide, una inyección mensual, ha demostrado ser capaz de mantener la pérdida de peso durante meses después de la última dosis. En estudios preliminares, los participantes redujeron hasta un 20% de su peso en 52 semanas.

Desarrollado por Novo Nordisk, CagriSema combina semaglutida con cagrilintida, un compuesto que potencia la sensación de saciedad. En estudios de 68 semanas, los participantes lograron una reducción del 23% de su peso corporal. Se espera que su ensayo de fase III finalice en 2025.

Más allá de estos fármacos, la industria investiga en 2025 tratamientos basados en la amilina sintética, una hormona que regula el azúcar y el apetito sin afectar la masa muscular. También se estudianinhibidores de receptores cannabinoidespara reducir la sensación de hambre de manera más natural y sostenible.

 

medicinaSaludInnovación

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad