Empresas en México abren más de 45,000 vacantes para repatriados de Estados Unidos

Ciudad de México  

Sergio Cara (NotiPress)

Más de 45 mil empleos disponibles en México para repatriados de Estados Unidos, impulsados por el CCE

 

A dos semanas del inicio de la estrategia para la integración laboral de mexicanos repatriados, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)sumó a 126 empresas que ofrecen más de 45,910 vacantes en diversas entidades del país. Desde la puesta en marcha de la iniciativa, que busca facilitar la reinserción laboral de connacionales deportados o retornados de Estados Unidos, empresas como Oxxo, Walmart, Bayer, Grupo Lego, Bimbo y Hilton Garden MTYabrieron oportunidades laborales en distintos sectores. Nuevo León encabeza la lista de estados con mayor oferta, con 7,516 vacantes, seguido por Ciudad de México(4,965), Estado de México (3,357), Guanajuato(2,872), Jalisco(2,843), Coahuila(2,607) y Querétaro(2,360).

El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, destacó la importancia de la estrategia para aprovechar la experiencia de los repatriados. "En el sector productivo estamos listos para atender a las personas repatriadas que decidan buscar trabajo en el país, tenemos puestos para todo tipo de perfiles laborales", declaró en un comunicado enviado a NotiPress.

Por su parte, Roberto Campa, director de asuntos corporativos de FEMSAy coordinador del grupo de trabajo empresarial, afirmó que el sector privado seguirá facilitando la reintegración de los migrantes. "El sector empresarial está cumpliendo con su compromiso de generar oportunidades laborales para los mexicanos que regresan al país", aseguró.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que difunden información sobre las vacantes en los puntos de recepción de migrantes. El CCE continuará sumando empresas con la meta de ampliar la oferta de empleo y fortalecer la economía mexicana.

 

Estados UnidosMéxicoEmpresas

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad