Snowflake expande su infraestructura de AI Data Cloud con soporte de Microsoft Azure
Snowflake y Microsoft Azure impulsan la soberanía de datos en México con nueva infraestructura de AI Data Cloud
Snowflakeanunció la expansión de su infraestructura de AI Data Cloud en México mediante soporte para Microsoft Azure, lo que permitirá a las empresas almacenar y gestionar datos en servidores locales. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de soluciones alineadas con las regulaciones mexicanas y ofrece mayor seguridad, cumplimiento normativo y soberanía de la información.
El despliegue, que también beneficia a organizaciones de América Latina, mejora la latencia y fortalece la gobernanza al mantener los datos cerca de sus operaciones. Sectores regulados, como banca y sanidad, se beneficiarán especialmente de esta integración, gracias a la gestión segura y eficiente de la información.
Entre las empresas que aprovecharán esta colaboración se encuentra OXXO. Armando Ramírez, jefe global de datos y análisis de OXXO, declaró a NotiPress: "Traer la Nube de Datos Snowflake AI a Azure México ofrece un enorme potencial para las organizaciones de la región, ya que podrán aprovechar el poder de estos líderes en el sector de los datos y la nube para impulsar sus negocios y utilizar IA generativa con características de seguridad, privacidad e interoperabilidad coherentes en cualquier región".
Alfredo Badillo Chávez, director de ventas de datos e IA en Microsoft, destacó el impacto de la iniciativa: "El soporte para Microsoft Azure México empoderará a las organizaciones en México para ser impulsadas por los datos, ya que buscan capitalizar y desplegar capacidades de IA generativa dentro de su negocio". Además, subrayóla relevancia de acercar los datos a los usuarios: "Al acercar los datos a los usuarios finales, estamos permitiendo a los clientes conjuntos impulsar la innovación a través de aplicaciones avanzadas de análisis, IA y aprendizaje automático".
La nueva infraestructura de Snowflake se distingue por su arquitectura multiclúster compartida, que permite escalar casi ilimitadamente y gestionar datos en múltiples nubes públicas como si fueran una sola. Esta interoperabilidad facilita el intercambio de datos en tiempo real entre organizaciones, eliminando la necesidad de mover o duplicar información.
Con este despliegue, Snowflake y Microsoft Azure fortalecen elecosistema tecnológico mexicanoal proporcionar una infraestructura avanzada y segura. Esta colaboración permite a las empresas gestionar sus datos de forma más eficiente, afrontar desafíos de soberanía y residencia de la información, e impulsar la innovación en un entorno cada vez más orientado a la inteligencia artificial y el análisis de datos.
MicrosoftNubeDatos personales