Hyatt Inclusive Collection fortalece su presencia en México impulsando el turismo

Ciudad de México  

Sergio Cara (NotiPress)

México impulsa el turismo de lujo y se consolida como mercado clave para Hyatt Inclusive Collection

 

Méxicose consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo, destacando como un mercado estratégico paraHyatt Inclusive Collection (HIC), gracias a su variada oferta de resorts de lujo y la creciente demanda internacional. Regiones como la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta, Huatulcoe Ixtaparegistraron un notable incremento en sus tasas de ocupación, reflejando el éxito de la expansión de la cadena hotelera en el país.

Con 34 resorts en la Riviera Maya y un portafolio de 10 marcasdirigidas a diversas audiencias y estilos de vida, HIC se posiciona como referente del turismo de lujo en México. Su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el servicio se evidencia en las certificaciones y reconocimientos obtenidos: en 2024, 28 de sus propiedades recibieron la certificación "Preferred by Nature" y 46 fueron galardonadas por la American Automobile Association (AAA), incluyendo 5 con la distinción de 5 diamantes y 41 con 4 diamantes.

La cadena hotelera proyecta nuevas aperturas y ampliaciones de propiedades hasta 2027, consolidando su presencia en el país. Su enfoque estratégico abarca desde la planificación del viaje hasta la experiencia en el destino, generando beneficios económicos y sociales para las comunidades locales.

El crecimiento del sector turístico mexicano respalda esta expansión. Datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR) indican que entre enero y noviembre de 2024 se registraron 77,4 millones de visitantes internacionales, un incremento del 15,6% respecto a 2023. Además, el ingreso de divisas alcanzó los 29.253,8 millones de dólares, superando en 7,2%lo recaudado en 2023 y en 32,4%las cifras de 2019. El Aeropuerto Internacional de Cancún, con más de 500 vuelos diarios hacia Estados Unidos y Europa, sigue siendo el principal acceso a la Riviera Maya.

Antonio Fungairino, Head of Latin America & the Caribbean (LAC) para Hyatt Inclusive Collection, destacó la relevancia de México en la estrategia de crecimiento de la cadena: "México es y seguirá siendo uno de los destinos más apreciados e importantes para HIC. El compromiso al estar presente en el destino es generar un crecimiento para el país y con valores de respeto por la gente y el entorno. Su ubicación y excelente infraestructura turística facilitan el acceso desde mercados clave como Norteamérica y Europa", afirmó a NotiPress.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anticipa que en 2025 México recibirá 45 millones de turistas internacionales, generando una derrama económica de 22.478 millones de dólares. Fungairino agregó que, ante posibles desafíos económicos vinculados al T-MEC, el turismo podría consolidarse como un motor clave para la economía nacional, que actualmente representa el 8,4% del PIB y genera cerca de 4,9 millones de empleos.

 

TurismoMéxicoindustria turismo

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad