Morgan & Morgan enfrenta polémica por uso irresponsable de IA en proceso judicial

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Morgan & Morgan bajo escrutinio por citas legales falsas generadas por IA en juicio contra Walmart

 

El bufete de abogados Morgan & Morgan, reconocido como la firma especializada en lesiones personales más grande de Estados Unidos, enfrenta críticas trasun error grave relacionado con el uso inadecuado de inteligencia artificial (IA) en un proceso judicial contra Walmart. El incidente, que involucró la presentación decitas legales falsas generadas por IA, puso en riesgo la reputación del bufete y llevó a la empresa a advertir posibles medidas disciplinarias, incluido el despido, para sus abogados.

La situación ocurrió durante un litigio en el que se acusaba a Walmart de estar vinculado al diseño de un juguete volador defectuoso que supuestamente provocó un incendio en una vivienda. Rudwin Ayala, abogado principal del caso, presentó ocho citas legales inexistentes en los documentos judiciales. La irregularidad fue detectada por los abogados de Walmart al comprobar que las citas no existían fuera del entorno de ChatGPT, lo que generó la solicitud de sanciones contra Morgan & Morgan.

En respuesta,la firma retiró a Ayala del caso y designó a T. Michael Morgan como su reemplazo. Morgan calificó el incidente de "profundamente vergonzoso" y aseguró que la firma asumiría los costos legales ocasionados por el error. Además, el bufete presentó disculpas formales al tribunal y advirtió sobre los riesgos de utilizar IA sin supervisión adecuada.

Yath Ithayakumar, director de transformación de Morgan & Morgan, envió una comunicación interna a más de 1.000 abogados de la firma, enfatizando que el uso irresponsable de IA podría tener consecuencias graves. "La integridad de su trabajo legal y su reputación dependen de ello", señaló Ithayakumar, destacando que los abogados podrían enfrentar sanciones severas, incluido el despido, si vuelven a incurrir en errores similares.

Este caso se suma a otros incidentes recientes donde la IA fue utilizada sin verificar la veracidad de la información generada, llevando a sanciones económicas y disciplinarias. En Texas, por ejemplo, un abogado fue multado con 2.000 dólares y obligado a asistir a un curso sobre el uso ético de la IA tras presentar documentos con contenido falso.

Frente a estos riesgos, expertos legales subrayan la necesidad de mejorar la formación en IA dentro del sector jurídico. Andrew Perlman, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Suffolk, declaró que los abogados que no verifican los resultados generados por IA demuestran "incompetencia, pura y simple".

Después de la controversia, Morgan & Morgan implementó nuevas políticas internas, incluyendoadvertencias sobre los posibles errores de la IAy medidas adicionales de capacitación para su personal. No obstante, la firma aún enfrenta el desafío de restaurar su imagen y garantizar que sus procesos legales mantengan los más altos estándares éticos y profesionales.

 

AbogadosInteligencia ArtificialLey

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad