JD Vance defiende menos regulaciones para impulsar la manufactura de semiconductores

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Vicepresidente de EE.UU. reafirma postura de la administración Trump-Vance en cumbre internacional sobre IA

 

En la cumbre Artificial Intelligence Action Summit, celebrada en Francia el 10 y 11 de febrero de 2025, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, defendió la reducción de regulaciones en el sector tecnológico como una estrategia clave para fortalecer la manufactura doméstica de semiconductores. Frente a representantes de 100 países, Vance aseguró que su gobierno desarrollará los microchips más poderosos del mercado sin necesidad de regulaciones estrictas.

La administración Trump manifestó su intención de adoptar políticas contrarias a las de laUnión Europea y a las implementadas por su predecesor, Joe Biden. Según un análisis publicado por TechTarget el 7 de noviembre de 2024, esta postura incluye un enfoque proteccionista que favorece la producción nacional, pero que podría generar tensiones comerciales con otros mercados.

Durante la cumbre en Francia, varios países firmaron una declaración con lineamientos para un desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ético, inclusivo y sostenible. Sin embargo, Estados Unidos y Reino Unido rechazaron la firma de este acuerdo, argumentando que las regulaciones excesivas podrían frenar la innovación. "Las regulaciones excesivas del sector de IA podrían acabar con una industria de transformación que se encuentra despegando", afirmó JD Vance.

Estados Unidos apuesta por una baja regulación y producción doméstica como una forma para impulsar el desarrollo de IA en sectores estratégicos como la industria, la seguridad nacional y la inteligencia. Según Vance, esto permitirá que EE.UU. mantenga su liderazgo global sin depender de normas que, a su juicio, ralentizan el avance tecnológico.

No obstante, este enfoque ha generado inquietudes en la comunidad internacional. El Instituto Australiano de Asuntos Internacionales advirtió que la falta de regulaciones y el proteccionismo podrían derivar en un ambiente competitivo poco sostenible, afectando la estabilidad del mercado y los derechos laborales.

Por otro lado, el portal especializado Tom’s Hardware destacó que la producción de semiconductores dentro de EE.UU. podría representar una oportunidad de crecimiento para la industria tecnológica del país. Aunque la administración Trump-Vance mantiene una postura de mínima intervención gubernamental, la mayor competencia y manufactura nacional podrían fortalecer la productividad del sector.

El futuro de la IA y los semiconductores bajo el gobierno de Donald Trump sigue generando debate, especialmente en torno a los posibles efectos económicos y sociales de una industria menos regulada. Mientras tanto, EE.UU. apuesta por consolidar su liderazgo global en tecnología a través de la innovación sin restricciones.

 

Inteligencia ArtificialDonald TrumpEstados Unidos

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad