Liderazgo transformador: claves empresariales frente a la incertidumbre

Ciudad de México  

Patricia Manero (NotiPress/Composición)

El rol del director de proyectos se consolida como pieza estratégica en la gestión empresarial global

 

Ante un escenario global marcado por la incertidumbre económica y política, el liderazgo organizacionalenfrenta nuevos retos que obligan areplantear estructuras internas y capacidades directivas. En 2025, el fortalecimiento del liderazgo transformadory la figura del director de proyectos emergieron como componentes esenciales para mantener la estabilidad y promover el crecimiento sostenible.

De acuerdo con el informe State of the Global Workplace 2024, elaborado por Gallup, un liderazgo inadecuado contribuyó a generar pérdidas económicas globales por 8.9 billones de dólares anuales, derivadas principalmente del bajo compromiso laboral. Esta situación refuerza la necesidad de adoptar modelos de liderazgo efectivos que prioricen la participación activa de los equipos.

Un análisis de Deloittesobre tendencias globales de capital humano advirtió que, aunque el 80% de las organizaciones reconoce al liderazgo como clave para su éxito,solo el 41% considera que sus líderes están adecuadamente preparados para enfrentar los retos futuros. Esta brecha es más visible en México, donde un estudio delIPADE Business Schoolreveló que, aunque el 62,5% de los empresarios espera un aumento en las ventas, únicamente el 36,8% considera que es un buen momento para invertir.

En este contexto, el Project Management Institute (PMI)destacó la relevancia del director de proyectos como figura estratégica dentro de las organizaciones. "Contar con un director de proyectos o una oficina de dirección de proyectos le permite a las empresas no solo aumentar la eficiencia en los procesos, sino también fortalecer el liderazgo y mejorar la gestión de los equipos", indicó Carolina Latorre, directora ejecutiva regional para América Latina del PMI, en declaraciones para NotiPress.

Según el organismo, los directores de proyectos ampliaron su espectro de responsabilidades alintegrar funciones de asesoría, innovación y comunicación. Su capacidad de adaptación a distintas metodologías, junto con habilidades en inteligencia emocionaly liderazgo, se convirtieron en un valor diferencial.

Latorre concluyó que las empresas deberán establecer metas ambiciosas en 2025. Para ello, "un profesional que sepa gestionar eficazmente los recursos de una organización y liderar con asertividad será necesario para alcanzar los objetivos", indicó.

 

LíderesEmpresasproyectos

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad