Soluciones reutilizables buscan transformar la logística del plástico en México
CGP presenta soluciones para reducir hasta 90% el uso de plástico en procesos de almacenamiento y distribución
La implementación de bandas elásticas reutilizablesy hojas antideslizantesse posiciona como una estrategia eficaz para reducir el uso de plástico en operaciones logísticas, según se destacó durante la expo The Logistics World 2025, realizada en Ciudad de México. Estas herramientas están diseñadas para estabilizar la carga en tarimas sin generar residuos, permitiendo su reutilización en procesos internos de almacenamiento y traslado.
Durante el evento, representantes de laempresa CGP compartieron detalles sobre estas soluciones sostenibles. Miroslava Muñiz, del área de ventas, explicó a NotiPress que las bandas STABUSTRAP pueden utilizarse hasta seis veces y cubrir superficies estándar en centros de distribución. "Cada bandita te vendría saliendo aproximadamente 5 pesos", afirmó la vocera, al señalar su potencial como alternativa al uso de film plástico tradicional.
La oferta de CGP también incluye hojas antideslizantes patentadas, capaces de mantener la estabilidad de productos empacados en cajas, bolsas, vidrio o sacos, independientemente del tipo de transporte utilizado. Muñiz destacó: "La mercancía no se desestabiliza, que llegue en forma al lugar donde tiene que llegar", al referirse a su aplicación en rutas terrestres, marítimas o aéreas.
Aunque esta tecnología fue ampliamente adoptada en Europa, donde CGP opera desde hace más de cien años, su introducción en México enfrenta ciertas resistencias. "A todos nos cuesta el cambio, más cuando es algo nuevo", comentó Muñiz, en alusión a las barreras operativas que persisten entre operarios y equipos de producción. En este sentido, apuntó que las decisiones de adopción suelen depender directamente de los niveles directivos.
Entre las propuestas presentadas también figuran tarimas fabricadas con papel corrugado, orientadas a reducir el uso de materiales contaminantes y optimizar el espacio de almacenamiento. No obstante, su integración enfrenta limitaciones técnicas, como la necesidad de montacargas especializados, lo cual puede dificultar su adopción en pequeñas y medianas empresas. Todos los productos presentados están elaborados con materiales biodegradables y buscan reducir hasta un 90% el consumo de film plástico por unidad, favoreciendo operaciones más limpias, eficientes y alineadas con objetivos de sostenibilidad en la cadena logística.
logísticaDesarrollo SostenibleMéxico