Especialistas destacan que una dieta saludable reduce el riesgo de cáncer de colon
El Hospital Houston Methodist recomienda alimentación equilibrada como parte esencial en la prevención del cáncer colorrectal
En el contexto del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, especialistas del Hospital Houston Methodist resaltaron la importancia de una dieta balanceada como complemento fundamental en la prevención del cáncer colorrectal. Si bien las colonoscopias continúan siendo la herramienta más eficaz para la detección temprana, los expertos subrayan queciertos hábitos alimenticios pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Una de las recomendaciones fue la dieta mediterránea. Esta dieta se basa en el consumo degranos integrales, frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, al tiempo quelimita la ingesta de carne roja, azúcares añadidos y productos ultraprocesados. Los alimentos más recomendados incluyen granos integrales y frijolespor su alto contenido de fibra, así como lácteos, vegetalesy frutasque proporcionan antioxidantes y fitoquímicos esenciales.
En el mismo sentido, se aconseja priorizar fuentes de proteínas magras como el pollo, el pescado y alternativas vegetales como el tofu, la quinoa y los garbanzos. También se recomienda incorporar grasas saludables, presentes en alimentos como el aguacate, losfrutos secos y elaceite de oliva.
De acuerdo con los especialistas, es importante evitar el consumo habitual de carne roja y procesada, bebidas azucaradas, alcohol y tabaco, ya que están directamente vinculados a un mayor riesgo de padecer cáncer colorrectal. Además, se subraya el papel del ejercicio físico y el control del peso como factores protectores.
La oncóloga Dra. Anaum Maqsood indicó a NotiPress que "perder entre 10% y 15% del exceso de peso puede tener un impacto positivo en la prevención" de este tipo de cáncer. Los profesionales de la salud coinciden en que una combinación de dieta saludable, actividad física regular y control del peso corporal es clave para reducir los factores de riesgo.
No obstante, los expertos recalcan que estos hábitos no sustituyen los controles médicos periódicos. Consultar con un profesional y realizarse colonoscopias en el tiempo recomendado continúa siendo el método más efectivo para detectar precozmente el cáncer de colon.
AlimentosSalud digestivaHospital Houston Methodist