Periodismo independiente en Ciudad Juárez recurre a donaciones para sobrevivir
El periodismo independiente en Ciudad Juárez enfrenta retos críticos por la violencia y la precarización
Medios independientes en Ciudad Juárez, Chihuahua, enfrentan una crisis estructural que combina precarización laboral, violencia y escasez de financiamiento. Ante este panorama, el periódico La Verdad Juárez lanzó una campaña en GoFundMe con el objetivo de sostener su operación editorial y continuar informando sobre temas cruciales en la región fronteriza.
Fundado por mujeres periodistas, La Verdad Juárez busca recaudar 150 mil pesos, monto que será destinado a financiar investigaciones sobre violencia, narcotráfico, migración y derechos humanos. De acuerdo con información obtenida por NotiPress, los fondos permitirán cubrir coberturas de largo aliento y garantizar la seguridad del equipo editorial.
Datos del Observatorio Mexicano de Medios revelan que 41% de los periodistas en el país necesita un segundo empleo para solventar sus gastos. En ciudades como Juárez, muchos comunicadores perciben entre 9 mil y 15 mil pesos mensuales, sin contratos formales ni prestaciones, lo que dificulta la producción de contenido periodístico independiente y de calidad.
Directivos de La Verdad Juárez explicaron que el financiamiento permitirá mantener una línea editorial libre de presiones externas. Además, destacaron la necesidad de fortalecer la seguridad del equipo, ante los riesgos que implica reportar en una de las zonas más violentas del país. La campaña también busca asegurar la continuidad de un medio que ha documentado, con perspectiva local, los desafíos sociales que enfrenta la frontera norte.
Iniciativas como esta reflejan una tendencia creciente en el periodismo mexicano: la búsqueda de esquemas alternativos de financiamiento. Plataformas como GoFundMe permiten a los medios establecer una conexión directa con su audiencia, generando apoyo económico que sustituye la caída de ingresos tradicionales y garantiza independencia frente a intereses políticos o empresariales.
PeriodismoMéxicoGoFundMe