La ansiedad puede causar síntomas físicos severos y requiere atención oportuna

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Especialistas advierten sobre el impacto creciente de la ansiedad tras la pandemia

 

La ansiedad, uno de los trastornos de salud mental más comunes en el mundo, puede generar síntomas físicos severos si no se trata a tiempo. La psiquiatra Yudelca Troniloadvirtió que esta condición no solo afecta el bienestar emocional, sino que también puede imitar enfermedades físicas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones médicas.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de ansiedady otrostrastornos mentales aumentaron en un 25% tras la pandemia de COVID-19. Aunque la ansiedad es una respuesta normal ante situaciones estresantes, Tronilo explicó a NotiPress que cuando los síntomas persisten por más de cuatro semanas y afectan la vida cotidiana, se considera un trastorno clínico que requiere tratamiento.

Entre los síntomas físicos más comunes se encuentran taquicardias,sudoración excesiva, dificultades respiratorias, problemas digestivos y manifestaciones neurológicas que pueden confundirse con accidentes cerebrovasculares. "Te digo que es la enfermedad de 1000 caras porque te puede simular cualquier otra enfermedad en el cuerpo", afirmó la especialista.

Si la ansiedad no se trata adecuadamente,puede derivar en complicaciones graves como trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares, debilitamiento del sistema inmunológico y depresión. "La ansiedad y la depresión, yo las llamo como primitas hermanas, van por la misma carreterita en el cerebro", señaló Tronilo, subrayando su estrecha relación biológica.

Los expertos recomiendan que quienes experimenten síntomas persistentes busquen ayuda profesional. Dependiendo del caso, el tratamiento puede incluir terapia psicológica, medicación y cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable, ejercicio regular y técnicas de relajación. "Si está haciendo sintomatología, inmediatamente agende su consulta de salud mental", enfatizó la psiquiatra, destacando la importancia de la atención oportuna.

El mensaje de los especialistas es claro:la ansiedad no debe ser ignorada. Su detección y tratamiento a tiempo pueden prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

 

AnsiedadEnfermedadesSalud mental

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad